QA checklist

Todos nuestros proyectos pasan por esta lista de verificación antes de su lanzamiento

ESTILO

Títulos

Cada página web tiene un H1 y los correspondientes H2, H3, H4.

Colores

Todos los colores son globales, según el diseño.

Tipografía

Toda la tipografía se basa en clases adecuadas. Tamaños de propiedad adaptables.

Botones

Botones globales.

Padding y margin globales

Espacios consistentes entre todos los márgenes, rellenos y distancias; de acuerdo con el diseño.

Encabezado y pie de página

Tamaño adecuado de encabezado y pie de página para todos los dispositivos.

Favicon

Favicon: íconos cargados

SEO & ACCESSIBILITY

H1

Cada página debe tener solo un H1.

Estructura de encabezados

Cada página debe seguir una estructura de encabezados lógica (H2 después de H1, H3 después de H2...).

Velocidad

Prueba en GT Metrix Score para A.

Search console

Habilitar search console en el sitio

Alt text de imágenes

Alt text para describir cada imagen.

Código de idioma

Agregar los códigos de idioma de la página web.

Peso de las imágenes

Imágenes optimizadas (menos de 150 KB para las imágenes y 300 KB para los fondos) y/o WebP.

Formato de imágenes

Prefiero usar el elemento 'img' en lugar de configurar una imagen de fondo en un 'div'. Todas las imágenes deben tener ancho y alto.

Meta description & title tag

Cuenta con metadescripciones y etiquetas de título individualizadas para cada página.

Asignar etiquetas

Asignar las etiquetas correspondientes para el encabezado, el pie de página y todas las secciones del sitio web

Elementos de formulario y enlaces con etiquetas asociadas

Todos los elementos de un formulario deben tener una etiqueta asociada y todos los enlaces deben tener una etiqueta. Se puede hacer con el atributo personalizado: aria-label

DISEÑO Y USABILIDAD

Hover

Todos los enlaces y botones tienen estados de hover para indicar al usuario que hay una acción al dar click.

Enlazar páginas

Todos los enlaces están conectados a una sección, página del sitio web o a un enlace externo.

Footer

Se puede acceder a todas las páginas del proyecto desde el footer o desde la barra de navegación.

Interacciones

Todas las interacciones no deben retrasar la forma en que el usuario interactúa con el sitio. El contenido es más importante.

Hover en tablets y dispositivos móviles

Los elementos no deberían tener estados de hover en tablets y dispositivos móviles.

Alto de las imágenes

Todas las imágenes deben tener una altura máxima.

Scroll horizontal

Ninguna página del sitio debe tener desplazamiento horizontal.

Responsivo

Revisar todas las páginas en todos los dispositivos.

Diferentes navegadores

Revisar las páginas en Google Chrome, Safari y Firefox.

OTROS

Analítica

Instalar Google Analytics.

Revisión ortográfica

Con el cliente, revisar la ortografía del sitio.

Página 404

Página de error 404 implementada con la identidad de la marca

Vista previa de imagen en redes sociales

Asegurarse de que la imagen de vista previa de la URL de la página web en las redes sociales sea adecuada. Comprobar en el siguiente link

WEBFLOW PERFORMANCE

Aplica solo para proyectos en Webflow

Comprimir Imágenes del Panel Assets

Convertir imágenes a formato AVIF o WebP en el panel Assets usando la función comprimir para reducir el peso en todo el sitio.

Comprimir Imágenes de CMS

Usar la opción "Compress Assets" en colecciones CMS para optimizar todas las imágenes dentro de posts y elementos de colección.

Optimizar Videos de Fondo

Mantener videos de fondo bajo 5MB, considerar formato AV1, y usar estratégicamente en páginas con mucho tráfico móvil.

Minificar Archivos de Código

Habilitar minificación de HTML, CSS y JavaScript en configuración del sitio bajo la pestaña Publishing para reducir peso de archivos.

Limpiar Estilos No Utilizados

Usar el ícono de escoba en Style Selector para remover clases no utilizadas y reducir el peso del archivo CSS.

Limpiar Interacciones No Utilizadas

Remover interacciones no utilizadas del panel Interactions para reducir JavaScript y mejorar velocidad de carga.

Dimensiones Responsivas de Imágenes

Usar tamaños relativos (porcentajes) en lugar de píxeles fijos para permitir que Webflow sirva imágenes apropiadas por dispositivo.

Preferir Imágenes Inline

Elegir imágenes sobre imágenes de fondo cuando sea posible para habilitar lazy loading y reducir uso de bandwidth.